ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es Sun, 01 Dec 2024 13:33:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://itftkd.sport/es/wp-content/uploads/sites/7/2020/03/cropped-itf-fist-32x32.png ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es 32 32 La ITF Madagascar celebra su 35º aniversario https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/ https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/#respond Sun, 01 Dec 2024 02:09:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31854 El jueves 21 de noviembre de 2024, la ITF de Madagascar celebró su 35º aniversario e invitó al Presidente de la ITF, Paul Weiler, a Antananarivo para celebrar la ocasión. Aunque su agenda está repleta de actividades, aceptó encantado la invitación, ya que los representantes del Ministerio de Juventud y Deporte habían anunciado su asistencia.

Asistieron altos representantes del Ministerio

El discurso de apertura corrió a cargo del Vicepresidente de la ITF de Madagascar, Maurice Rakotoarisoa, quien hizo una breve historia del desarrollo del Taekwon-Do desde 1989, cuando algunos entrenadores coreanos visitaron por primera vez el país e introdujeron el TKD. Sin embargo, esta fase sólo duró unos 5 años y los entrenadores fueron retirados. De 1995 a 2015, la asociación estuvo abandonada a su suerte hasta 2014, cuando el actual Director Técnico, Tafita Rakotoarisoa (5º Dan), se puso en contacto con Paul Weiler en Etiopía con motivo de una Copa de África y lo invitó a Madagascar. Dio clases por primera vez en Antananarivo en 2015 en el marco del proyecto África. Desde entonces, se han sucedido otros seminarios en Madagascar en 2016 y 2017, así como en años posteriores en Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue, en los que participaron atletas de Madagascar.

En su discurso, el Director del Ministerio de Juventud, Salud y Desarrollo, Sr. Harinirina Rajohanesa Brice, destacó la importancia del deporte para el desarrollo físico y mental, y la Directora del Ministerio de Juventud y Deporte, Sra. Rosa Rakotozafy, subrayó la versatilidad del arte marcial del Taekwon-Do, que transmite valores sociales y espirituales además de los aspectos relacionados con la salud. Paul Weiler presentó un panorama del desarrollo del TKD en el mundo y especialmente en el continente africano y en Madagascar. El presidente de la asociación, el Sr. Andrianjaka Mora, agradeció a todos los presentes su participación y apoyo.

Al final de la velada, Paul Weiler hizo entrega al Presidente de una donación de 19 Doboks proporcionada por el Maestro Christian Oriolani, de Italia.

Reconocidos por el Ministerio de Juventud y Deporte

En agosto de este año, después de 10 años de duro trabajo que condujeron finalmente al éxito deseado, cuando el Ministerio de Juventud y Deportes reconoció a la ITF de Madagascar, y esta federación puede ahora organizar campeonatos oficiales y representar al país como corresponde. Este es un gran paso para el desarrollo de la ITF en Madagascar y tendrá un impacto positivo en todos los objetivos futuros del TKD.

Seminarios y campeonatos

El viernes y el sábado 120 atletas participaron en el seminario técnico en el que se enseñaron técnicas básicas, Tul, step sparring y defensa personal, y el domingo se celebró el primer campeonato oficial tras el reconocimiento del Ministerio de Deportes. El Director del Ministerio de Juventud, Salud y Desarrollo pasó casi todo el día en la sala, incluida la ceremonia de entrega de premios, para demostrar su apoyo al Taekwon-Do.

Reunión con el Ministro de Deportes

El lunes 25.11.2024 por la mañana, el Ministro de Juventud y Deportes, Su Excelencia Marson Moustapha Abdulah, y el Presidente Paul Weiler se reunieron en su despacho y hablaron del Taekwon-Do en general y de los programas especiales de la ITF en particular. Le impresionó especialmente el programa Kid’s y su importancia para el desarrollo de los niños en términos de formación del carácter (respeto, educación para la paz, etc.) y la versatilidad en términos de entrenamiento físico como velocidad, fuerza, resistencia, coordinación y agilidad. Subraya su agradecimiento a Paul Weiler, que es el único presidente de una organización internacional que ha visitado Madagascar hasta la fecha, y expresa su interés por continuar las buenas relaciones. Entre otras cosas, le gustaría venir a los Campeonatos del Mundo de Croacia en 2025, lo que también podría significar que los atletas de Madagascar recibieran apoyo de su ministerio.

Resumen:

La reunión con el Ministro de Deportes puede considerarse sin duda un hito en la historia de la ITF en Madagascar y es el resultado de años de trabajo constante y duro, que comenzó con el primer despliegue de Paul Weiler y cuyos resultados pueden verse ahora. Sin embargo, el reconocimiento también será importante para el desarrollo del continente africano, ya que los ministros de deportes de los países se conocen y pueden intercambiar experiencias y recomendaciones.

]]>
https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/feed/ 0
Reporte del 13º Curso Internacional de Do https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/#respond Sat, 30 Nov 2024 12:24:27 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31844 El 13º Curso Internacional de Do (IDC) de la ITF se celebró en línea los días 10 y 24 de noviembre de 2024. Consistió en cuatro sesiones de 3 horas en un período de 2 días, para un total de 12 horas. Fue impartido en inglés por el Comité de Do y Ética, que incluía al Maestro Janel Gauthier (Presidente) y, por orden alfabético, Gran Maestro Abelardo Benzaquén (Argentina), Maestro Andreu Martínez (España) y a la Maestra Joliette Trân (Canadá).

Este IDC fue especial, ya que fue inaugurado formalmente por el Presidente de la ITF, el Gran Maestro Paul Weiler, quien dio la bienvenida a los participantes y habló sobre el legado del General Choi en relación con el Do. También fue el más numeroso de la historia. Reunió a 213 participantes inscritos de 26 países, a saber (por orden alfabético): Argentina (1), Australia (1), Bélgica (3), Bulgaria (8), Canadá (10), Croacia (1), Chipre (1), Inglaterra (21), Finlandia (21), Alemania (6), Irlanda (5), Italia (1), Jamaica (3), Moldavia (1), Países Bajos (6), Nueva Zelanda (7), Noruega (85), Puerto Rico (1), Escocia (10), Eslovenia (1), España (1), Suecia (1), Suiza (4), Ucrania (4), EE. UU (9) y Gales (1). Entre ellos, había un Gran Maestro (el Gran Maestro Donato Nardizzi de Inglaterra, también Presidente del Comité de Desarrollo Infantil de la ITF); 19 Maestros, 4 de ellos con cinturón negro de 8º grado (el Maestro Halgeir Betele de Noruega, el Maestro Richard Lajeunesse de Canadá, el Maestro Yogi Chand y el Maestro Russell Dennis de Inglaterra); y 34 Instructores con cinturón negro de 6º grado.

Durante el IDC, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre una amplia gama de temas y reflexionar sobre muchos de ellos. Entre ellos, cabe destacar los siguientes: (1) la cultura moral del Taekwon-Do; (2) el origen y significado de la palabra «Do»; (3) los principios del Taekwon-Do (Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable); (4) el Juramento del Estudiante; (5) el desarrollo del razonamiento moral desde la infancia hasta la edad adulta; (6) las relaciones entre los determinantes psicosociales del comportamiento humano y la relevancia del conocimiento psicológico en la enseñanza del Do y la formación del carácter moral; (7) la toma de decisiones éticas y cómo resolver dilemas morales; (8) la motivación y la perseverancia; (9) la humildad; (10) la lealtad y el respeto; y (11) la integración de la enseñanza del Do en la enseñanza del Taekwon-Do (directrices generales y consejos).

Para captar y mantener la atención de los participantes se utilizó una amplia gama de actividades a lo largo de cada jornada. Por ejemplo, durante las presentaciones se les preguntó y se les plantearon preguntas tipo test. Otras veces, los participantes se reunían en pequeños grupos en salas virtuales para debatir un tema concreto o buscar formas de abordarlo antes de volver a la sala principal para compartir algunas de sus ideas con todo el grupo. En otras ocasiones, se les desafiaba con ejercicios de reflexión diseñados para despertar su interés y curiosidad. Además, se utilizaron presentaciones en PowerPoint y demostraciones para ayudar a los participantes a comprender mejor la información presentada durante el curso. Antes de cada jornada del IDC, los participantes recibían un enlace a una página web en la que podían descargar una copia en PDF del documento con las diapositivas que se presentarían durante las sesiones de ese día.

Desde el 1 de enero de 2023, los miembros de la ITF que deseen solicitar el ascenso a cinturón negro de 7º grado o superior deberán asistir a un CDI para poder presentarse a las pruebas. A partir del 1 de abril de 2025, este requisito se ampliará a aquellos que deseen solicitar la promoción a cinturón negro de 4º grado y superior.

Pronto se anunciarán los CDI para 2025. La información se publicará en el sitio web de la ITF en: https://itftkd.sport/events/category/international-do-course/

Suyo en Taekwon-Do,

Master Janel Gauthier, Prof. Dr.

Presidente del Comité de Do y Ética del I.T.F.

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/feed/ 0
Reporte del Cuádruple Curso en México https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/#respond Tue, 26 Nov 2024 14:13:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31806

1º día

Luego del protocolo de rigor, las diferentes presentaciones y el saludo en memoria del Gral Choi Hong Hi, el GM Marano comenzó con un trabajo de nivelación de contenidos y durante las primeras horas se dedicó a compartir conceptos básicos relacionados a las posiciones básicas, el movimiento onda, la correcta respiración, el propósito del pisotón, entre otros.

Fueron abordadas todas las formas desde Chon Ji hasta Choong Moo, pero siempre poniendo énfasis en las cuestiones básicas.

Kids

En la primera parte de la tarde fue el turno de Kids, a cargo del M. Izquierdo, quien luego de una revisión histórica acerca de la vida del Gral Choi, el proceso de creación del Taekwon-Do hasta la aparición de los programas especialmente dedicados a la enseñanza de infantiles, pasó a explicar la importancia del juego como herramienta de enseñanza y aprendizaje en general y de qué manera se pueden incluir distintos tipos de actividades lúdicas para la enseñanza del Taekwon-Do.

Cabe destacar que todo el marco teórico fue acompañado con la realización de juegos.  

Adaptado

Debido a la ausencia forzada del M. Leonardo Oros Duek, el M. Izquierdo, quien tuvo activa participación tanto en la creación del Comité de Inclusión, como en el desarrollo de diferentes materiales, compartió experiencias y conocimientos acerca de las características del Síndrome de Down y brindó detalles y recomendaciones a la hora de dar clases para personas con esta condición.

Harmony

A cargo del M. Gastón Casero, este módulo fue dedicado a compartir el proceso previo a la creación y desarrollo del Programa, pasando por un reconocimiento expreso a su impulsor, el desaparecido GM Pablo Trajtenberg.

Más adelante hizo una presentación del equipo que conforma el Comité de Harmony, comentó la modalidad de reuniones y brindó un panorama de los proyectos sobre los que están trabajando.

Luego de ello, explicó en qué consiste el programa, a quiénes está dirigido y dejó en claro las condiciones generales para comenzar a enseñar a personas adultas mayores y demás.

Además, compartió con los asistentes la práctica de numerosas actividades que permitieron poner en práctica los conceptos teóricos.

2º día

El segundo día, el GM Marano comenzó con la práctica y corrección de las formas de I dan e insistió en que la ejecución de los movimientos sea realista.

Luego, consultó a los asistentes si era necesario que explicar y mostrar las técnicas de otra manera porque, prosiguió, es responsabilidad del Instructor que el alumno aprenda.

Después de un breve break, prosiguió con las formas de 2º dan

En paralelo, los Maestros Izquierdo y Casero, se encargaron de dirigir algunos ejercicios de calentamiento y técnicas de patadas con y sin el uso de accesorios, haciendo hincapié en el uso de las herramientas apropiadas, de las distancias correctas y de los ángulos correctos, para el caso de su aplicación en las Formas.

Más tarde, el GM Marano continuó con técnicas de frente a frente y puso especial interés en explicar el concepto y los propósitos de la práctica del enfrentamiento de 3 pasos.

Continuando con las técnicas de frente a frente, dio lugar a las técnicas de 2 y de 1 paso, y explicó las principales diferencias entre ellas y los procedimientos correctos para realizarlas.

Harmony

Prosiguiendo con el contenido del día previo, el M. Casero habló acerca de la necesidad de hacer una evaluación del adulto mayor en términos de salud y de que todos los alumnos cuenten con un apto médico.

También se realizaron una serie de actividades tendientes a entrenar y mejorar la memoria, coordinación y equilibrio.

Kids

El tema principal fue la iniciación deportiva en Taekwon-Do y su relación con los Juegos de Habilidades Infantiles, el tipo de eventos pensado y desarrollado por el Comité para el Desarrollo Infantil para tal fin.

Las actividades y juegos realizados sirvieron para explicar cómo entrenar diferentes habilidades generales y específicas, según las edades y etapas de desarrollo de los niños.

Adaptado

Durante esta jornada, el M. Izquierdo brindó información acerca del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, también compartió un material realizado por el Comité de Inclusión acerca de la Hipoactividad, los síntomas y, principalmente, ofreció recomendaciones sobre cómo trabajar en una clase de Taekwon-Do con niños que presenten esta patología.

3º día

Luego de una entrada en calor a cargo de la GM Azucena Zorzón, el GM Marano trabajó con las categorías de 4 a 6 dan.

En paralelo, el M. Gastón Casero trabajó diversos ejercicios de elongación, fuerza, coordinación y destrezas aplicadas al Taekwon-Do con los 1º, 2º y 3º danes.

A continuación, el M. Izquierdo condujo un trabajo para aplicar técnicas de ataque y defensa de las distintas Formas en el enfrentamiento a 1 paso.

Más tarde, todos los asistentes participaron de una ronda de preguntas sobre todos los contenidos de los cursos.

Para terminar, antes del cierre oficial del Evento y de la entrega de los certificados, el GM Marano realizó y participó de una serie de ejercicios y de trabajo de defensas ante ataques realizados por varios oponentes.

Las palabras finales de todos los disertantes fueron dedicadas a agradecer a los presentes y a cada uno de los organizadores.

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/feed/ 0
Súper Clases disponibles en YouTube https://itftkd.sport/es/super-clases-disponibles-en-youtube/ https://itftkd.sport/es/super-clases-disponibles-en-youtube/#respond Sun, 24 Nov 2024 20:18:56 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31830 El 27 de julio, el Comité de Mujeres de la ITF organizó una serie de Superclases en línea. Cada clase fue impartida por una de las atletas femeninas más reconocidas y exitosas de la ITF.

Si bien los temas estaban alineados con diferentes categorías de Formas, las clases se centraron en ejercicios adicionales para mejorar aspectos significativos para la categoría de Forma respectiva. Abarcaron desde ejercicios para mejorar la patada lateral hasta ejercicios para aumentar la estabilidad de pie.

Vea los videos usted mismo. Todos están disponibles de forma gratuita y en su totalidad.

Descripción general:

  • Sbn Ariella Figueroa (Formas de IV Dan)
  • Sbn Honey Ospina (Formas de III Dan)
  • Sbn Silvia Farigu (Formas de II Dan)
  • BSbn Brenda Trotter (Formas de I Dan)
  • Sbn Marielle Lind (Formas de cinturones de color)
]]>
https://itftkd.sport/es/super-clases-disponibles-en-youtube/feed/ 0
El Maestro Hong Looi seleccionado como candidato para el Consejo de Atletas de WADA https://itftkd.sport/es/el-maestro-hong-looi-seleccionado-como-candidato-para-el-consejo-de-atletas-de-wada/ https://itftkd.sport/es/el-maestro-hong-looi-seleccionado-como-candidato-para-el-consejo-de-atletas-de-wada/#respond Sat, 16 Nov 2024 20:26:52 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31835 La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) anunció la lista de candidatos para la elección de ocho atletas para el Consejo de Atletas de WADA para el período 2025-2027.

De los 26 candidatos considerados elegibles para este puesto, el Maestro Hong Looi (Irlanda), presidente del Comité de Atletas de la ITF, fue uno de los candidatos seleccionados.

En el comunicado de prensa, WADA manifestó estar “encantada de ver el nivel de interés en unirse al Consejo de Atletas. El Departamento de Participación de Atletas de WADA trabaja en estrecha colaboración con el Consejo de Atletas para garantizar que la experiencia del atleta quede reflejada en todo lo que hacemos”.

La ITF es signataria de la Agencia Mundial Antidopaje y cumple con las normas de WADA desde hace muchos años. Para esta primera candidatura de uno de los comités de WADA, estamos orgullosos de mejorar nuestra visibilidad.

El Maestro Hong Looi es un atleta muy conocido en el mundo de la ITF. Con varios títulos de Campeonato Mundial y Europeo en los años 2009 hasta 2019, conoce profundamente la perspectiva del atleta. Después de su carrera activa, trabajó como miembro del Comité de Atletas de la ITF en el período 2019-2023 y fue designado en 2023 como el actual presidente de este Comité.

La elección virtual está programada para realizarse del 10 al 12 de diciembre de 2024.

¡Toda la ITF le desea al Maestro Hong Looi la mejor de las suertes en su campaña y en las próximas elecciones, y alentamos a los miembros de la ITF a emitir sus votos!

]]>
https://itftkd.sport/es/el-maestro-hong-looi-seleccionado-como-candidato-para-el-consejo-de-atletas-de-wada/feed/ 0
Galería de fotos: Copa del Mundo 2024 https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-copa-del-mundo-2024/ https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-copa-del-mundo-2024/#respond Sun, 03 Nov 2024 20:35:50 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31839 Terminó la espectacular Copa del Mundo 2024 en Mar del Plata. Mientras las transmisiones en vivo en nuestro Canal de YouTube proporcionó una visión inmediata de todos los anillos de todo el mundo, nuestra cuenta de Instagram @itftaekwondofederation Te mostramos los momentos más interesantes, junto con todos tus colaboradores de Instagram.

Por escrito, los detallados reportajes y entrevistas a las personas más influyentes de nuestro colaborador Raúl Daffunchio Picazo de insidethegames.biz perspectivas compartidas que incluso los expertos de la ITF rara vez ven.

Y por último, publicamos aquí una galería de fotos sin pretender que sea completa. Seguiremos añadiendo más fotos con el tiempo.

]]>
https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-copa-del-mundo-2024/feed/ 0
Galería de fotos: Reunión de entrenadores del Mundial https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-reunion-de-entrenadores-del-mundial/ https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-reunion-de-entrenadores-del-mundial/#respond Wed, 30 Oct 2024 11:23:00 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31730
]]>
https://itftkd.sport/es/galeria-de-fotos-reunion-de-entrenadores-del-mundial/feed/ 0
Lo más destacado de la V Asamblea General de la ITF https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/ https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/#respond Tue, 29 Oct 2024 13:57:33 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31673 Como de costumbre, antes de cada Campeonato Mundial o Copa del Mundo, como en este caso en Mar del Plata, Argentina, el domingo 27 de octubre de 2024 tuvo lugar la 5ª Asamblea General de la ITF registrada en Lausana, Suiza.

Luego de las palabras de bienvenida por parte del Presidente GM Paul Weiler, se llevó a cabo la comprobación de los asistentes, la declaración que la Asamblea General fue convocada de conformidad con los Estatutos, incluida la verificación y confirmación del quórum, se confirmó que estuvieron representados 38 países (incluyendo los votos Proxi), lo que significó un total de 87 votos.

Al invitar a todos a leer su mensaje en el Libro del Congreso, el GM Weiler aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar por la elaboración del mismo a los responsables de la Oficina Central en Lublin, al mismo tiempo que hizo lo propio con los miembros del Comité de Desarrollo y Comunicaciones por el desarrollo y edición del Libro Institucional y del Anuario.

La gran mayoría de los puntos contenidos en el Orden del Día fueron aprobados por unanimidad, como por ejemplo las propuestas de enmiendas y modificaciones a los Estatutos y al Reglamento de la Asamblea General y la admisión de nuevos Socios Ordinarios.

El informe del Secretario General, GM Tadeusz Loboda, versó sobre las actividades de la Junta, reuniones, y la información sobre los diferentes cursos internacionales llevados a cabo durante el año.

También presentó los informes sobre la participación en la Conferencia SportAccord realizada en Birmingham, Inglaterra y en el Congreso Mundial de Tafisa llevada a cabo en Düsseldorf, Alemania.

Más adelante fue el turno del Tesorero de la ITF, el M. Leonardo Oros Duek quien, al presentar el informe financiero, destacó que es el quinto año consecutivo en que se cierra el ejercicio con superávit.

Otro punto importante, fue la aprobación de la contratación de un Auditor externo.

Se informó sobre el Campeonato Mundial de 2027 y se anunció la candidatura para las Copas del Mundo de 2026 y 2028. Lo más destacado en este sentido fue la elección de Paraguay como país anfitrión del Campeonato Mundial de 2027. El informe del Presidente del Comité del Torneo que visitó las instalaciones atestigua la excelente preparación y el claro apoyo del Gobierno, así como del Comité Olímpico Nacional.

Por su parte, el M. Philip Lear, miembro de la Junta Directiva, informó acerca de dos eventos a realizarse en Inglaterra en 2025, un IUC, entre del 28 al 30 marzo en Newcastle, y un IDC presencial en Londres, a llevarse a cabo entre los días 18 y 20 Julio.

Finalmente, este quinto Congreso Ordinario culminó con su objetivo más importante: la elección complementaria de un Miembro General para la Junta Directiva de la ITF.

El Comité Electoral de la ITF, integrado por el GM Coos van den Heuvel (Presidente) y el GM Ray Nicolaisen (Miembro), concluyó que el candidato, el Maestro Niklas Enander de Suecia, cumplía y aprobaba los requisitos establecidos en el Código Electoral de la ITF y fue elegido por unanimidad después de la votación.

El Maestro Niklas Enander complementará a la Junta y marcará su propio rumbo, y continuará trabajando incansablemente para seguir desarrollando las Asociaciones Nacionales de la ITF en todo el mundo, especialmente en África.

]]>
https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/feed/ 0
Una reunión de árbitros con un poco de pasado, presente y futuro https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/ https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/#respond Tue, 29 Oct 2024 01:35:00 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31677 Ellos son quienes cuidan de la aplicación del Reglamento, quienes sancionan las infracciones y validan los resultados.

La habitual reunión de los responsables de administrar justicia en la IX Copa del Mundo de Mar del Plata, Argentina, contó con la presencia plena del Comité de Árbitros, el presidente GM Benzaquén y los miembros GM Rubén Suárez, GM Gordon Wallace, el M Kurt Ottesen y la M Saija Aalto.

También estuvieron presentes el GM Marano, presidente del Comité Técnico y de Instrucción, el GM Omar Merodio, presidente del Comité Organizador del Mundial y la GM Azucena Zorzón, miembro del Comité de Mujeres de la ITF y de FeTRA.

El primero en hablar fue el GM Marano, quien luego de agradecer la invitación, ponderó el conocimiento técnico de todos los jueces y árbitros presentes y celebró que la oportunidad para que ambos comités trabajen juntos e intercambien opiniones en busca de superar las diferencias de criterio existentes a la hora de evaluar la técnica en las Formas.

A modo de explicación, hizo una reseña que fundamenta ese trabajo conjunto entre el Comité de Umpires y el de Técnica e Instrucción.

Señaló que hasta 2003 no había reglas, motivo por el cual se comenzó a establecerlas.

Desde entonces, el énfasis estuvo en la parte técnica y destacó que el nivel de estandarización de nuestra ITF es muy bueno en relación a las demás organizaciones.

Pero inmediatamente reconoció que, durante ese trabajo de estandarización, no se puso la misma energía en otros aspectos que la Forma necesita, como el ritmo, el poder y la belleza.

Al no dársele la misma importancia a esos aspectos que a la parte técnica empezaron a haber competencias excelentes en el aspecto técnico, pero sin el mismo nivel en los demás aspectos mencionados, mencionó.

Entre los avances, mencionó la ejecución de a un competidor por vez, ya que antes resultaba muy difícil para un árbitro decidir entre dos competidores hacían la Forma de manera muy similar y al mismo tiempo.

En relación a la belleza, comentó que el General Choi escribió sobre ese aspecto y que, cuando la técnica es muy similar, la belleza puede ayudar a los jueces en la toma de decisiones.

Este comité está trabajando mucho para darle las mejores armas para un trabajo como árbitro.

Por su parte, el GM Merodio, presidente del Comité organizador dio la bienvenida a la Argentina y especialmente a la ciudad de Mar del Plata y destacó que es la primera vez en que el país sea sede de una Copa del Mundo.

También hizo referencia a la preparación de todos los miembros y al profesionalismo de los jueces y árbitros, así como también el de los miembros del Comité de TI.

Terminó agradeciendo la participación de todos.

Luego, la GM Azucena Zorzón, en representación del Comité de las Mujeres tanto de la ITF como de FeTRA, pidió la colaboración y soporte a todos los jueces para prevenir cualquier tipo de acoso.

La ITF viene haciendo campañas para prevenir estas conductas y especialmente, manifestó que se tiene tolerancia cero con el acoso de índole sexual.

“Es nuestra responsabilidad proteger a nuestros miembros y, sobre todo, a los más vulnerables”, afirmó.

Instó a todos a estar alertas a cualquier tipo de acto o conducta e informó que existe un canal para realizar denuncias anónimas a través del formulario publicado en el sitio web.

Luego fue el turno del GM Benzaquén, quien manifestó que hay que poner énfasis en trabajar para que las Formas no sean tan cortadas a la hora de la ejecución, como si fueran los cuadros de una película, comparó.

Por su parte, el GM Wallace, realizó una presentación acerca de cómo aplicar las reglas, y brindó información de carácter general.

Se tomó asistencia, se entregaron las credenciales y se distribuyeron las áreas.

Habló acerca de los protocolos y del intercambio de información que se está realizando a través de la herramienta CHATBOT.

Para terminar, mencionó cómo será la agenda diaria de trabajo y de las competencias.

]]>
https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/feed/ 0
Ceremonia de apertura de la Copa del Mundo 2024 https://itftkd.sport/es/ceremonia-de-apertura-de-la-copa-del-mundo-2024/ https://itftkd.sport/es/ceremonia-de-apertura-de-la-copa-del-mundo-2024/#comments Thu, 17 Oct 2024 08:54:47 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31667 Lunes 28 de octubre a las 9:00 horas: Por fin arranca el Mundial 2024.

La ceremonia oficial de inauguración de la IX Copa Mundial se realizará en el predio de competencia, el Estadio Polideportivo Islas Malvinas.

No te pierdas este evento. Es obligatorio para todos los competidores, entrenadores, árbitros y oficiales.

Nota: cada país debe designar 2 o 3 delegados para participar en el desfile. Por favor, traiga la bandera de su país. Por razones organizativas, los delegados deberán estar presentes en el estadio a las 8:15 am y presentarse ante el Comité Organizador.

]]>
https://itftkd.sport/es/ceremonia-de-apertura-de-la-copa-del-mundo-2024/feed/ 4