ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es Sun, 01 Dec 2024 13:33:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://itftkd.sport/es/wp-content/uploads/sites/7/2020/03/cropped-itf-fist-32x32.png ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es 32 32 La ITF Madagascar celebra su 35º aniversario https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/ https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/#respond Sun, 01 Dec 2024 02:09:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31854 El jueves 21 de noviembre de 2024, la ITF de Madagascar celebró su 35º aniversario e invitó al Presidente de la ITF, Paul Weiler, a Antananarivo para celebrar la ocasión. Aunque su agenda está repleta de actividades, aceptó encantado la invitación, ya que los representantes del Ministerio de Juventud y Deporte habían anunciado su asistencia.

Asistieron altos representantes del Ministerio

El discurso de apertura corrió a cargo del Vicepresidente de la ITF de Madagascar, Maurice Rakotoarisoa, quien hizo una breve historia del desarrollo del Taekwon-Do desde 1989, cuando algunos entrenadores coreanos visitaron por primera vez el país e introdujeron el TKD. Sin embargo, esta fase sólo duró unos 5 años y los entrenadores fueron retirados. De 1995 a 2015, la asociación estuvo abandonada a su suerte hasta 2014, cuando el actual Director Técnico, Tafita Rakotoarisoa (5º Dan), se puso en contacto con Paul Weiler en Etiopía con motivo de una Copa de África y lo invitó a Madagascar. Dio clases por primera vez en Antananarivo en 2015 en el marco del proyecto África. Desde entonces, se han sucedido otros seminarios en Madagascar en 2016 y 2017, así como en años posteriores en Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue, en los que participaron atletas de Madagascar.

En su discurso, el Director del Ministerio de Juventud, Salud y Desarrollo, Sr. Harinirina Rajohanesa Brice, destacó la importancia del deporte para el desarrollo físico y mental, y la Directora del Ministerio de Juventud y Deporte, Sra. Rosa Rakotozafy, subrayó la versatilidad del arte marcial del Taekwon-Do, que transmite valores sociales y espirituales además de los aspectos relacionados con la salud. Paul Weiler presentó un panorama del desarrollo del TKD en el mundo y especialmente en el continente africano y en Madagascar. El presidente de la asociación, el Sr. Andrianjaka Mora, agradeció a todos los presentes su participación y apoyo.

Al final de la velada, Paul Weiler hizo entrega al Presidente de una donación de 19 Doboks proporcionada por el Maestro Christian Oriolani, de Italia.

Reconocidos por el Ministerio de Juventud y Deporte

En agosto de este año, después de 10 años de duro trabajo que condujeron finalmente al éxito deseado, cuando el Ministerio de Juventud y Deportes reconoció a la ITF de Madagascar, y esta federación puede ahora organizar campeonatos oficiales y representar al país como corresponde. Este es un gran paso para el desarrollo de la ITF en Madagascar y tendrá un impacto positivo en todos los objetivos futuros del TKD.

Seminarios y campeonatos

El viernes y el sábado 120 atletas participaron en el seminario técnico en el que se enseñaron técnicas básicas, Tul, step sparring y defensa personal, y el domingo se celebró el primer campeonato oficial tras el reconocimiento del Ministerio de Deportes. El Director del Ministerio de Juventud, Salud y Desarrollo pasó casi todo el día en la sala, incluida la ceremonia de entrega de premios, para demostrar su apoyo al Taekwon-Do.

Reunión con el Ministro de Deportes

El lunes 25.11.2024 por la mañana, el Ministro de Juventud y Deportes, Su Excelencia Marson Moustapha Abdulah, y el Presidente Paul Weiler se reunieron en su despacho y hablaron del Taekwon-Do en general y de los programas especiales de la ITF en particular. Le impresionó especialmente el programa Kid’s y su importancia para el desarrollo de los niños en términos de formación del carácter (respeto, educación para la paz, etc.) y la versatilidad en términos de entrenamiento físico como velocidad, fuerza, resistencia, coordinación y agilidad. Subraya su agradecimiento a Paul Weiler, que es el único presidente de una organización internacional que ha visitado Madagascar hasta la fecha, y expresa su interés por continuar las buenas relaciones. Entre otras cosas, le gustaría venir a los Campeonatos del Mundo de Croacia en 2025, lo que también podría significar que los atletas de Madagascar recibieran apoyo de su ministerio.

Resumen:

La reunión con el Ministro de Deportes puede considerarse sin duda un hito en la historia de la ITF en Madagascar y es el resultado de años de trabajo constante y duro, que comenzó con el primer despliegue de Paul Weiler y cuyos resultados pueden verse ahora. Sin embargo, el reconocimiento también será importante para el desarrollo del continente africano, ya que los ministros de deportes de los países se conocen y pueden intercambiar experiencias y recomendaciones.

]]>
https://itftkd.sport/es/la-itf-madagascar-celebra-su-35o-aniversario/feed/ 0
Reporte del 13º Curso Internacional de Do https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/#respond Sat, 30 Nov 2024 12:24:27 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31844 El 13º Curso Internacional de Do (IDC) de la ITF se celebró en línea los días 10 y 24 de noviembre de 2024. Consistió en cuatro sesiones de 3 horas en un período de 2 días, para un total de 12 horas. Fue impartido en inglés por el Comité de Do y Ética, que incluía al Maestro Janel Gauthier (Presidente) y, por orden alfabético, Gran Maestro Abelardo Benzaquén (Argentina), Maestro Andreu Martínez (España) y a la Maestra Joliette Trân (Canadá).

Este IDC fue especial, ya que fue inaugurado formalmente por el Presidente de la ITF, el Gran Maestro Paul Weiler, quien dio la bienvenida a los participantes y habló sobre el legado del General Choi en relación con el Do. También fue el más numeroso de la historia. Reunió a 213 participantes inscritos de 26 países, a saber (por orden alfabético): Argentina (1), Australia (1), Bélgica (3), Bulgaria (8), Canadá (10), Croacia (1), Chipre (1), Inglaterra (21), Finlandia (21), Alemania (6), Irlanda (5), Italia (1), Jamaica (3), Moldavia (1), Países Bajos (6), Nueva Zelanda (7), Noruega (85), Puerto Rico (1), Escocia (10), Eslovenia (1), España (1), Suecia (1), Suiza (4), Ucrania (4), EE. UU (9) y Gales (1). Entre ellos, había un Gran Maestro (el Gran Maestro Donato Nardizzi de Inglaterra, también Presidente del Comité de Desarrollo Infantil de la ITF); 19 Maestros, 4 de ellos con cinturón negro de 8º grado (el Maestro Halgeir Betele de Noruega, el Maestro Richard Lajeunesse de Canadá, el Maestro Yogi Chand y el Maestro Russell Dennis de Inglaterra); y 34 Instructores con cinturón negro de 6º grado.

Durante el IDC, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre una amplia gama de temas y reflexionar sobre muchos de ellos. Entre ellos, cabe destacar los siguientes: (1) la cultura moral del Taekwon-Do; (2) el origen y significado de la palabra «Do»; (3) los principios del Taekwon-Do (Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable); (4) el Juramento del Estudiante; (5) el desarrollo del razonamiento moral desde la infancia hasta la edad adulta; (6) las relaciones entre los determinantes psicosociales del comportamiento humano y la relevancia del conocimiento psicológico en la enseñanza del Do y la formación del carácter moral; (7) la toma de decisiones éticas y cómo resolver dilemas morales; (8) la motivación y la perseverancia; (9) la humildad; (10) la lealtad y el respeto; y (11) la integración de la enseñanza del Do en la enseñanza del Taekwon-Do (directrices generales y consejos).

Para captar y mantener la atención de los participantes se utilizó una amplia gama de actividades a lo largo de cada jornada. Por ejemplo, durante las presentaciones se les preguntó y se les plantearon preguntas tipo test. Otras veces, los participantes se reunían en pequeños grupos en salas virtuales para debatir un tema concreto o buscar formas de abordarlo antes de volver a la sala principal para compartir algunas de sus ideas con todo el grupo. En otras ocasiones, se les desafiaba con ejercicios de reflexión diseñados para despertar su interés y curiosidad. Además, se utilizaron presentaciones en PowerPoint y demostraciones para ayudar a los participantes a comprender mejor la información presentada durante el curso. Antes de cada jornada del IDC, los participantes recibían un enlace a una página web en la que podían descargar una copia en PDF del documento con las diapositivas que se presentarían durante las sesiones de ese día.

Desde el 1 de enero de 2023, los miembros de la ITF que deseen solicitar el ascenso a cinturón negro de 7º grado o superior deberán asistir a un CDI para poder presentarse a las pruebas. A partir del 1 de abril de 2025, este requisito se ampliará a aquellos que deseen solicitar la promoción a cinturón negro de 4º grado y superior.

Pronto se anunciarán los CDI para 2025. La información se publicará en el sitio web de la ITF en: https://itftkd.sport/events/category/international-do-course/

Suyo en Taekwon-Do,

Master Janel Gauthier, Prof. Dr.

Presidente del Comité de Do y Ética del I.T.F.

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-13o-curso-internacional-do/feed/ 0
Reporte del Cuádruple Curso en México https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/#respond Tue, 26 Nov 2024 14:13:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31806

1º día

Luego del protocolo de rigor, las diferentes presentaciones y el saludo en memoria del Gral Choi Hong Hi, el GM Marano comenzó con un trabajo de nivelación de contenidos y durante las primeras horas se dedicó a compartir conceptos básicos relacionados a las posiciones básicas, el movimiento onda, la correcta respiración, el propósito del pisotón, entre otros.

Fueron abordadas todas las formas desde Chon Ji hasta Choong Moo, pero siempre poniendo énfasis en las cuestiones básicas.

Kids

En la primera parte de la tarde fue el turno de Kids, a cargo del M. Izquierdo, quien luego de una revisión histórica acerca de la vida del Gral Choi, el proceso de creación del Taekwon-Do hasta la aparición de los programas especialmente dedicados a la enseñanza de infantiles, pasó a explicar la importancia del juego como herramienta de enseñanza y aprendizaje en general y de qué manera se pueden incluir distintos tipos de actividades lúdicas para la enseñanza del Taekwon-Do.

Cabe destacar que todo el marco teórico fue acompañado con la realización de juegos.  

Adaptado

Debido a la ausencia forzada del M. Leonardo Oros Duek, el M. Izquierdo, quien tuvo activa participación tanto en la creación del Comité de Inclusión, como en el desarrollo de diferentes materiales, compartió experiencias y conocimientos acerca de las características del Síndrome de Down y brindó detalles y recomendaciones a la hora de dar clases para personas con esta condición.

Harmony

A cargo del M. Gastón Casero, este módulo fue dedicado a compartir el proceso previo a la creación y desarrollo del Programa, pasando por un reconocimiento expreso a su impulsor, el desaparecido GM Pablo Trajtenberg.

Más adelante hizo una presentación del equipo que conforma el Comité de Harmony, comentó la modalidad de reuniones y brindó un panorama de los proyectos sobre los que están trabajando.

Luego de ello, explicó en qué consiste el programa, a quiénes está dirigido y dejó en claro las condiciones generales para comenzar a enseñar a personas adultas mayores y demás.

Además, compartió con los asistentes la práctica de numerosas actividades que permitieron poner en práctica los conceptos teóricos.

2º día

El segundo día, el GM Marano comenzó con la práctica y corrección de las formas de I dan e insistió en que la ejecución de los movimientos sea realista.

Luego, consultó a los asistentes si era necesario que explicar y mostrar las técnicas de otra manera porque, prosiguió, es responsabilidad del Instructor que el alumno aprenda.

Después de un breve break, prosiguió con las formas de 2º dan

En paralelo, los Maestros Izquierdo y Casero, se encargaron de dirigir algunos ejercicios de calentamiento y técnicas de patadas con y sin el uso de accesorios, haciendo hincapié en el uso de las herramientas apropiadas, de las distancias correctas y de los ángulos correctos, para el caso de su aplicación en las Formas.

Más tarde, el GM Marano continuó con técnicas de frente a frente y puso especial interés en explicar el concepto y los propósitos de la práctica del enfrentamiento de 3 pasos.

Continuando con las técnicas de frente a frente, dio lugar a las técnicas de 2 y de 1 paso, y explicó las principales diferencias entre ellas y los procedimientos correctos para realizarlas.

Harmony

Prosiguiendo con el contenido del día previo, el M. Casero habló acerca de la necesidad de hacer una evaluación del adulto mayor en términos de salud y de que todos los alumnos cuenten con un apto médico.

También se realizaron una serie de actividades tendientes a entrenar y mejorar la memoria, coordinación y equilibrio.

Kids

El tema principal fue la iniciación deportiva en Taekwon-Do y su relación con los Juegos de Habilidades Infantiles, el tipo de eventos pensado y desarrollado por el Comité para el Desarrollo Infantil para tal fin.

Las actividades y juegos realizados sirvieron para explicar cómo entrenar diferentes habilidades generales y específicas, según las edades y etapas de desarrollo de los niños.

Adaptado

Durante esta jornada, el M. Izquierdo brindó información acerca del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, también compartió un material realizado por el Comité de Inclusión acerca de la Hipoactividad, los síntomas y, principalmente, ofreció recomendaciones sobre cómo trabajar en una clase de Taekwon-Do con niños que presenten esta patología.

3º día

Luego de una entrada en calor a cargo de la GM Azucena Zorzón, el GM Marano trabajó con las categorías de 4 a 6 dan.

En paralelo, el M. Gastón Casero trabajó diversos ejercicios de elongación, fuerza, coordinación y destrezas aplicadas al Taekwon-Do con los 1º, 2º y 3º danes.

A continuación, el M. Izquierdo condujo un trabajo para aplicar técnicas de ataque y defensa de las distintas Formas en el enfrentamiento a 1 paso.

Más tarde, todos los asistentes participaron de una ronda de preguntas sobre todos los contenidos de los cursos.

Para terminar, antes del cierre oficial del Evento y de la entrega de los certificados, el GM Marano realizó y participó de una serie de ejercicios y de trabajo de defensas ante ataques realizados por varios oponentes.

Las palabras finales de todos los disertantes fueron dedicadas a agradecer a los presentes y a cada uno de los organizadores.

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-cuadruple-curso-en-mexico/feed/ 0
Lo más destacado de la V Asamblea General de la ITF https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/ https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/#respond Tue, 29 Oct 2024 13:57:33 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31673 Como de costumbre, antes de cada Campeonato Mundial o Copa del Mundo, como en este caso en Mar del Plata, Argentina, el domingo 27 de octubre de 2024 tuvo lugar la 5ª Asamblea General de la ITF registrada en Lausana, Suiza.

Luego de las palabras de bienvenida por parte del Presidente GM Paul Weiler, se llevó a cabo la comprobación de los asistentes, la declaración que la Asamblea General fue convocada de conformidad con los Estatutos, incluida la verificación y confirmación del quórum, se confirmó que estuvieron representados 38 países (incluyendo los votos Proxi), lo que significó un total de 87 votos.

Al invitar a todos a leer su mensaje en el Libro del Congreso, el GM Weiler aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar por la elaboración del mismo a los responsables de la Oficina Central en Lublin, al mismo tiempo que hizo lo propio con los miembros del Comité de Desarrollo y Comunicaciones por el desarrollo y edición del Libro Institucional y del Anuario.

La gran mayoría de los puntos contenidos en el Orden del Día fueron aprobados por unanimidad, como por ejemplo las propuestas de enmiendas y modificaciones a los Estatutos y al Reglamento de la Asamblea General y la admisión de nuevos Socios Ordinarios.

El informe del Secretario General, GM Tadeusz Loboda, versó sobre las actividades de la Junta, reuniones, y la información sobre los diferentes cursos internacionales llevados a cabo durante el año.

También presentó los informes sobre la participación en la Conferencia SportAccord realizada en Birmingham, Inglaterra y en el Congreso Mundial de Tafisa llevada a cabo en Düsseldorf, Alemania.

Más adelante fue el turno del Tesorero de la ITF, el M. Leonardo Oros Duek quien, al presentar el informe financiero, destacó que es el quinto año consecutivo en que se cierra el ejercicio con superávit.

Otro punto importante, fue la aprobación de la contratación de un Auditor externo.

Se informó sobre el Campeonato Mundial de 2027 y se anunció la candidatura para las Copas del Mundo de 2026 y 2028. Lo más destacado en este sentido fue la elección de Paraguay como país anfitrión del Campeonato Mundial de 2027. El informe del Presidente del Comité del Torneo que visitó las instalaciones atestigua la excelente preparación y el claro apoyo del Gobierno, así como del Comité Olímpico Nacional.

Por su parte, el M. Philip Lear, miembro de la Junta Directiva, informó acerca de dos eventos a realizarse en Inglaterra en 2025, un IUC, entre del 28 al 30 marzo en Newcastle, y un IDC presencial en Londres, a llevarse a cabo entre los días 18 y 20 Julio.

Finalmente, este quinto Congreso Ordinario culminó con su objetivo más importante: la elección complementaria de un Miembro General para la Junta Directiva de la ITF.

El Comité Electoral de la ITF, integrado por el GM Coos van den Heuvel (Presidente) y el GM Ray Nicolaisen (Miembro), concluyó que el candidato, el Maestro Niklas Enander de Suecia, cumplía y aprobaba los requisitos establecidos en el Código Electoral de la ITF y fue elegido por unanimidad después de la votación.

El Maestro Niklas Enander complementará a la Junta y marcará su propio rumbo, y continuará trabajando incansablemente para seguir desarrollando las Asociaciones Nacionales de la ITF en todo el mundo, especialmente en África.

]]>
https://itftkd.sport/es/lo-mas-destacado-de-la-v-asamblea-general-de-la-itf/feed/ 0
Una reunión de árbitros con un poco de pasado, presente y futuro https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/ https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/#respond Tue, 29 Oct 2024 01:35:00 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31677 Ellos son quienes cuidan de la aplicación del Reglamento, quienes sancionan las infracciones y validan los resultados.

La habitual reunión de los responsables de administrar justicia en la IX Copa del Mundo de Mar del Plata, Argentina, contó con la presencia plena del Comité de Árbitros, el presidente GM Benzaquén y los miembros GM Rubén Suárez, GM Gordon Wallace, el M Kurt Ottesen y la M Saija Aalto.

También estuvieron presentes el GM Marano, presidente del Comité Técnico y de Instrucción, el GM Omar Merodio, presidente del Comité Organizador del Mundial y la GM Azucena Zorzón, miembro del Comité de Mujeres de la ITF y de FeTRA.

El primero en hablar fue el GM Marano, quien luego de agradecer la invitación, ponderó el conocimiento técnico de todos los jueces y árbitros presentes y celebró que la oportunidad para que ambos comités trabajen juntos e intercambien opiniones en busca de superar las diferencias de criterio existentes a la hora de evaluar la técnica en las Formas.

A modo de explicación, hizo una reseña que fundamenta ese trabajo conjunto entre el Comité de Umpires y el de Técnica e Instrucción.

Señaló que hasta 2003 no había reglas, motivo por el cual se comenzó a establecerlas.

Desde entonces, el énfasis estuvo en la parte técnica y destacó que el nivel de estandarización de nuestra ITF es muy bueno en relación a las demás organizaciones.

Pero inmediatamente reconoció que, durante ese trabajo de estandarización, no se puso la misma energía en otros aspectos que la Forma necesita, como el ritmo, el poder y la belleza.

Al no dársele la misma importancia a esos aspectos que a la parte técnica empezaron a haber competencias excelentes en el aspecto técnico, pero sin el mismo nivel en los demás aspectos mencionados, mencionó.

Entre los avances, mencionó la ejecución de a un competidor por vez, ya que antes resultaba muy difícil para un árbitro decidir entre dos competidores hacían la Forma de manera muy similar y al mismo tiempo.

En relación a la belleza, comentó que el General Choi escribió sobre ese aspecto y que, cuando la técnica es muy similar, la belleza puede ayudar a los jueces en la toma de decisiones.

Este comité está trabajando mucho para darle las mejores armas para un trabajo como árbitro.

Por su parte, el GM Merodio, presidente del Comité organizador dio la bienvenida a la Argentina y especialmente a la ciudad de Mar del Plata y destacó que es la primera vez en que el país sea sede de una Copa del Mundo.

También hizo referencia a la preparación de todos los miembros y al profesionalismo de los jueces y árbitros, así como también el de los miembros del Comité de TI.

Terminó agradeciendo la participación de todos.

Luego, la GM Azucena Zorzón, en representación del Comité de las Mujeres tanto de la ITF como de FeTRA, pidió la colaboración y soporte a todos los jueces para prevenir cualquier tipo de acoso.

La ITF viene haciendo campañas para prevenir estas conductas y especialmente, manifestó que se tiene tolerancia cero con el acoso de índole sexual.

“Es nuestra responsabilidad proteger a nuestros miembros y, sobre todo, a los más vulnerables”, afirmó.

Instó a todos a estar alertas a cualquier tipo de acto o conducta e informó que existe un canal para realizar denuncias anónimas a través del formulario publicado en el sitio web.

Luego fue el turno del GM Benzaquén, quien manifestó que hay que poner énfasis en trabajar para que las Formas no sean tan cortadas a la hora de la ejecución, como si fueran los cuadros de una película, comparó.

Por su parte, el GM Wallace, realizó una presentación acerca de cómo aplicar las reglas, y brindó información de carácter general.

Se tomó asistencia, se entregaron las credenciales y se distribuyeron las áreas.

Habló acerca de los protocolos y del intercambio de información que se está realizando a través de la herramienta CHATBOT.

Para terminar, mencionó cómo será la agenda diaria de trabajo y de las competencias.

]]>
https://itftkd.sport/es/una-reunion-de-arbitros-con-un-poco-de-pasado-presente-y-futuro/feed/ 0
Invitación a la 5ª Asamblea General de la ITF – 27 de octubre de 2024 – Mar del Plata, Argentina https://itftkd.sport/es/invitacion-a-la-5a-asamblea-general-de-la-itf-27-de-octubre-de-2024-mar-del-plata-argentina/ https://itftkd.sport/es/invitacion-a-la-5a-asamblea-general-de-la-itf-27-de-octubre-de-2024-mar-del-plata-argentina/#respond Thu, 26 Sep 2024 15:04:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31634 Estimado miembro de ITF,
Espero que se encuentre bien.

Le adjunto:
(a) la invitación a la 5.ª Asamblea General de la Federación Internacional de Taekwon-Do registrada en Lausana, Suiza, que se celebrará el martes 27 de octubre de 2024 en Mar Del Plata, Argentina con la propuesta de la orden del día.

Los países miembros de la ITF recibirán el enlace al Libro del Congreso por correo electrónico.

(b) Formulario de solicitud para la Asamblea General: envíe su solicitud al Congreso completando la solicitud adjunta antes del 13 de octubre de 2024.

(c) Lista oficial de miembros con derecho a voto. – Le pedimos amablemente que revise la lista y nos haga saber si tiene algún comentario.

(d) Propuesta de enmiendas al Estatuto de ITF: le rogamos enviar sus comentarios y sugerencias antes del domingo 13 de octubre de 2024.

Los Estatutos actuales de ITF se pueden encontrar en nuestro sitio web en el siguiente enlace: https://itftkd.sport/es/reglas/

Elecciones de ITF
El Quinto Congreso Ordinario Suizo en Mar Del Plata, Argentina, tiene como objetivo la elección complementaria de un Miembro General para la Junta Directiva de ITF.

La lista de candidatos para las elecciones se puede encontrar en nuestro sitio web en el enlace: https://itftkd.sport/es/elecciones-24/

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestra oficina.

Nos vemos en Mar Del Plata.

Suyo sinceramente,

Tadeusz Loboda
Secretario General de ITF

]]>
https://itftkd.sport/es/invitacion-a-la-5a-asamblea-general-de-la-itf-27-de-octubre-de-2024-mar-del-plata-argentina/feed/ 0
Reporte del 181º IIC de Cerdeña, Italia https://itftkd.sport/es/reporte-del-181o-iic-de-cerdena-italia/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-181o-iic-de-cerdena-italia/#respond Sun, 22 Sep 2024 21:56:44 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31626 From 20th to 22th September 2024 took place in Arborea (Italy) the 181th IIC International Instructors Course with the Tecnichal Committee of ITF, Gran Master Hector Marano (IX dan), Gran Master Kim Ung Lan (IX dan) and Master Virginia Dionisi (VII dan).

On the first day, in the sports hall, 168 participants from 15 countries from all over Europe were ready to start the course, whom Master Rachele Fogli welcomed as president of Fitae-Itf. The tecnichal committee were welcomed by warm atmosphere.

The training was focused on many technical contents developed very professionally by the committee. 

The second day (21 september) started in the early morning with training and so in the afternoon, the day was full of explaining and focusing having fun spending time togheter with the passion we share.

Following this, all participants moved to the historical amphitheatre of the tourist village that was hosting us for the official photo and the presentation of tributes to the Technical Commission, the Grand Masters present and the Fitae-Itf board of directors by organisers Master Christian Oriolani and Sabum Silvia Farigu. 

In the late afternoon there was the examination degree test successfully passed. 

The last day (22 September), with excellent feedback for all participants, saw the distribution of certificates, closing greetings and thanks to the ITF Technical Commission for their professionalism and charisma. 

It could not miss the much appreciated presence of GM Wim Bos for all three days of the course, to whom public thanks are due for raising the technical level of the entire Fitae-Itf.

For our part, we would also like to thank the President of the AETF and Treasurer of the ITF, Master Leonardo Oros Duek, for accompanying us and offering to attend a meeting with the FITAE Board of Directors, which was very productive.

Of particular note was the beautiful resort that hosted the participants and the training venue, and the good weather that allowed participants to enjoy the swimming pool and the beautiful private beach. 

Master Luca Maragoni 

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-181o-iic-de-cerdena-italia/feed/ 0
Informe del QUIC para África https://itftkd.sport/es/informe-del-quic-para-africa/ https://itftkd.sport/es/informe-del-quic-para-africa/#respond Wed, 18 Sep 2024 14:42:18 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31602 El sábado 14 y domingo 15 de septiembre, la ITF y la Federación Africana de Taekwon-Do invitaron a todos los países africanos miembros de la ITF a un Curso Internacional de Árbitros en Línea para África.

El curso estuvo a cargo del Presidente del Comité de Árbitros de la ITF, Gran Maestro Abelardo Benzaquén.

QIUC for Africa 1

La sesión del sábado comenzó con una bienvenida a todos los participantes por parte del Presidente de la ITF, el Gran Maestro Paul Weiler.

La primera sección sobre preparación para la competencia estuvo a cargo del Gran Maestro Rubén Suárez y la continuación del curso de 5 horas vía Zoom estuvo a cargo del Gran Maestro Benzaquén, donde se abordaron las reglas y regulaciones para los combates de Sparring Individual y Formas.

El Gran Maestro Weiler también se tomó el tiempo para darnos la bienvenida a las sesiones del domingo, donde tanto el Gran Maestro Gordon Wallace como el Gran Maestro Benzaquén se turnaron para cubrir Power breaking, técnicas especiales, sparring preestablecido y eventos en equipo. Durante las 10 horas que duró el curso se discutieron todos los temas más importantes.

Durante ambos días siempre hubo tiempo para sesiones de preguntas y respuestas después de cada segmento y Sabum Jonathan Morris del Equipo de Desarrollo Africano de ITF ofreció continuamente traducciones al francés sobre todos los temas pertinentes. Además, el Maestro David McNairn y el Maestro Niklas Enander del ADT participaron en el QIUC.

Tuvimos mucha suerte y nos sentimos honrados de contar con cuatro Grandes Maestros que nos apoyaron y enseñaron durante este curso.

Como varios participantes tuvieron problemas con conexiones a Internet deficientes, el curso de Zoom grabado y los materiales de referencia se enviarán a los instructores participantes.

QIUC for Africa

Todos concluimos que este primer QIUC en línea para África fue un gran éxito con más de 170 participantes asistiendo al curso de los siguientes 17 países africanos: Burkina Faso, Burundi, Etiopía, Gambia, Costa de Marfil, Kenia, Madagascar, Malí, Marruecos, Mozambique, Tanzania, Túnez, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Uganda y Zanzíbar.

Me gustaría agradecer al Comité de Árbitros de la ITF y al Presidente de la ITF, el Gran Maestro Weiler, por su gran apoyo en la organización de este curso para ayudar a la ITF a crecer en África.

Maestro Niklas Enander
Líder del equipo de desarrollo africano de la ITF

]]>
https://itftkd.sport/es/informe-del-quic-para-africa/feed/ 0
Reporte del 180º IIC de Finlandia https://itftkd.sport/es/reporte-del-180o-iic-de-finlandia/ https://itftkd.sport/es/reporte-del-180o-iic-de-finlandia/#respond Mon, 16 Sep 2024 21:50:13 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31624 Overview

The 180th International Instructor Course (IIC) took place from September 13 to 15, 2024, in Tampere, Finland. Hosted by Black Eagle Taekwon-Do Finland, this highly anticipated event was supported by the International Taekwon-Do Federation (ITF) and ITF Taekwon-Do Finland. A total of 150 participants from eight countries attended the seminar, representing Ireland, Latvia, Norway, Poland, Senegal, Sweden, the United Kingdom, and Finland.

IIC-Finland-Group

The IIC was led by three esteemed Grand Masters:

  • Grand Master Hector Marano (Argentina)
  • Grand Master Ung Kim Lan (Germany)
  • Grand Master Jerzy Jedut (Poland)

The event focused on a range of key Taekwon-Do topics, including:

  • Fundamental techniques
  • Patterns
  • Various forms of sparring
  • Self-defense

Seminar Highlights

Day 1: Friday, September 13, 2024

The seminar commenced at 14:00 with a warm welcome and an invigorating warm-up session conducted by Grand Master Jerzy Jedut. The first day was dedicated to a comprehensive review of color belt patterns, providing participants with a detailed breakdown of techniques and corrections. After an intensive training session, participants enjoyed a traditional Finnish sauna to relax and recover.

Day 2: Saturday, September 14, 2024

The second day began at 9:00 and concluded at 16:00. The day’s agenda included:

  • Patterns for 1st to 3rd degree black belts
  • Various forms of sparring
  • Practical self-defense techniques

The instructors provided a deep dive into each of these areas, ensuring that participants received clear and in-depth explanations. The evening ended with a banquet at Varala, where participants and instructors shared experiences and built camaraderie.

Day 3: Sunday, September 15, 2024

The final day of the seminar started at 9:00 and ended at 13:00. This session focused on:

  • Patterns for 4th to 6th degree black belts
  • A comprehensive review of lower-degree patterns
  • A closing sparring session led by Grand Master Jedut

The IIC concluded with a final address from the Grand Masters, expressing their gratitude and encouragement for all participants to continue their journey in Taekwon-Do with renewed energy and focus.

Feedback and Reviews

The seminar received high praise from participants and instructors alike.

  • Grand Master Hector Marano commended the number of participants, the excellent facilities, and the smooth organization of the event.
  • Sabum Dorota Mazur shared her appreciation for the flawless organization and the smaller group size, which allowed for more in-depth instruction. She also highlighted the close connection with the technical committee, which made the learning experience even more accessible and enriching.

Acknowledgements

We would like to extend our heartfelt thanks to the Grand Masters for sharing their invaluable expertise and experience throughout the course. Special thanks to all participants, as well as everyone who contributed to the success of the event. We also would like to thank Varala Sports institute especially Marita Kivistö who’s support has been amazing. Finally all our volunteers led by Annika Nieminen and our photographer Nelli Malmivaara. We look forward to future seminars and the continued growth of the Taekwon-Do community.

MASTER Thierry Meyour

]]>
https://itftkd.sport/es/reporte-del-180o-iic-de-finlandia/feed/ 0
Se acerca la fecha límite para la Copa del Mundo https://itftkd.sport/es/se-acerca-la-fecha-limite-para-la-copa-del-mundo/ https://itftkd.sport/es/se-acerca-la-fecha-limite-para-la-copa-del-mundo/#respond Tue, 10 Sep 2024 17:40:09 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31597 Para todos los países miembros de ITF
Para todos los directores de Equipos / Clubs que
participan en la próxima 9° Copa del Mundo de Taekwon-Do 2024 en Argentina

Recordatorio: Inscripción/Traslado – Copa del Mundo de Taekwon-Do 2024

Estimado señor / señora,

Solo 14 días para el cierre de inscripciones de la 9ª Copa del Mundo de Taekwon-Do en Argentina. Este evento tiene una importancia primordial tanto para ITF como para sus países miembros, y sobre todo para sus clubes afiliados.
Deseamos alentar a todos los Miembros a participar en este evento.
Los instamos a brindar su apoyo al Comité Organizador enviando las delegaciones más numerosas posibles. Este excepcional evento deportivo en Mar del Plata reunirá a los mejores atletas de las escuelas de Taekwon-Do de todo el mundo para competir en el espíritu de amistad, respeto y la búsqueda de la excelencia en las artes marciales. La 9ª Copa del Mundo de Taekwon-Do no es solo una oportunidad para poner a prueba las habilidades de los competidores, sino también una ocasión para intercambiar experiencias, forjar nuevas amistades y promover los valores que encarna el Taekwon-Do.  Momentos inolvidables y emocionantes desafíos esperan a todos los participantes.
¡Únase a nosotros y forme parte de esta gran familia global de Taekwon-Do!
Juntos, podemos hacer historia e inspirar a las futuras generaciones.

INSCRIPCIÓN / PAGO
Con este correo electrónico queremos recordarle las próximas fechas límite para la inscripción a la 9° Copa del Mundo de Taekwon-Do 2024 en Mar del Plata, Argentina.
24 de septiembre de 2024 – Fecha límite para inscripción de participantes o cambios en Datos Deportivos.
27 de septiembre de 2024: fecha límite para el pago de todas las cuotas de inscripción para competidores, entrenadores y equipos.

Importante
“El registro de competidores, entrenadores, VIP, acompañantes y otros se realizará en Sportdata coordinado por la Federación Internacional de Taekwon-do a través de ITF-Online (data.itftkd.sport).
La inscripción deberá realizarla cada club u organización y estará abierta hasta el 24 de septiembre de 2024.
El registro del club no se puede realizar directamente con Sportdata. Los clubes solo pueden acceder al registro de la Copa del Mundo de Sportdata a través de ITF-Online.
Cada club debe solicitar acceso a ITF-Online (data.itftkd.sport) a su NA.
Vencido el plazo no se admitirán inscripciones ni modificaciones.
Todos los no competidores (por ejemplo, acompañantes, entrenadores, personas VIP) deben estar registrados para el evento de la Copa del Mundo para garantizar una experiencia de participación plenamente comprometida y bien coordinada para todos.
La competición está limitada a 3000 competidores.
Tan pronto como los primeros 2500 competidores estén registrados correctamente en el sistema en línea para el evento de la 9.ª Copa del Mundo de Taekwon-Do 2024, todos los registros adicionales se asignarán a una lista de espera para su posterior revisión y aprobación.
Las inscripciones en lista de espera se confirman según la marca de tiempo de la inscripción en dicha lista de espera.

Le rogamos que proceda oportunamente con el registro.  En caso de tener alguna pregunta sobre la base de datos, comuníquese con la Sra. Izabela Ostrowska en itfonline@itftkd.sport.

TRASLADOS
El Comite Organizador les informa que todavía quedan algunas plazas disponibles para trayectos de ida o ida y vuelta, por si los clubs quieren reservar sus traslados.
Es muy bueno que todos intenten evitar las grandes estaciones de tren / autobús, ya que normalmente no están en el centro de la ciudad y se necesitará transporte adicional para llegar a su destino, sobre todo teniendo esta opción de servicio puerta a puerta.
Hemos notado que muchos clubes han reservado su trayecto de solo ida a MDP; si bien es posible que tengamos algunos asientos disponibles de última hora para el regreso, es posible que no coincidan con el cronograma de viaje que desean o no sean suficientes para todo el equipo. Dicho esto, los animamos a reservar sus transfers antes del dia 20/9.

Después de la fecha límite, no habrá más acceso a los formularios en línea y todas las modificaciones se realizarán por correo electrónico (accommodation@tkditfworldcup2024.com).
Las nuevas solicitudes / cambios necesitarán la aprobación del Departamento de Alojamiento y Traslados (en base principalmente a disponibilidad).

Esperamos verte a ti y a tus equipos en noviembre en Argentina. 

Yours sincerely,
Tadeusz Loboda
ITF Secretary General

]]>
https://itftkd.sport/es/se-acerca-la-fecha-limite-para-la-copa-del-mundo/feed/ 0