ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es Thu, 03 Oct 2024 02:17:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://itftkd.sport/es/wp-content/uploads/sites/7/2020/03/cropped-itf-fist-32x32.png ITF Federación Internacional de Taekwon-Do https://itftkd.sport/es 32 32 Programa de Desarrollo para Instructores Internacionales https://itftkd.sport/es/programa-de-desarrollo-para-instructores-internacionales/ https://itftkd.sport/es/programa-de-desarrollo-para-instructores-internacionales/#respond Thu, 03 Oct 2024 02:17:06 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31647 La Asociación Nacional de Taekwon-Do de Puerto Rico ofrece un Programa de Desarrollo para Instructores, diseñado para mejorar el nivel técnico de los instructores y facilitar la enseñanza del Taekwon-Do.

El Programa de Desarrollo para Instructores incluye:

  • Repaso de los requisitos técnicos para promociones a partir de 4to Dan.
  • Clases mensuales para instructores y asistentes. Además de los aspectos técnicos, se cubren temas como métodos de enseñanza, desarrollo de currículos y exámenes.
  • La posibilidad de ser miembro del Panel Examinador en promociones para cinturones negros.
  • Evaluación anual para instructores. Además de ser una excelente oportunidad para mantener a nuestros instructores activos, esta evaluación también es un requisito para los exámenes de promoción y la renovación de la Licencia de Enseñanza ITF.
  • Asesoramiento individual, técnico y administrativo.

Debido al éxito obtenido en Puerto Rico, el programa ha sido adoptado por la Academia de Taekwon-Do ITF Cuba, y entrará en vigor a partir del próximo año.

]]>
https://itftkd.sport/es/programa-de-desarrollo-para-instructores-internacionales/feed/ 0
Celebración del 50 Aniversario del Gimnasio Ulsan en Guatemala https://itftkd.sport/es/celebracion-del-50-aniversario-del-gimnasio-ulsan-en-guatemala/ https://itftkd.sport/es/celebracion-del-50-aniversario-del-gimnasio-ulsan-en-guatemala/#respond Mon, 23 Sep 2024 14:36:07 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31612 Celebración del 50 Aniversario del Gimnasio Ulsan en Guatemala con el Maestro Gato – Gato de Puerto Rico.

Con motivo del 50 aniversario del Gimnasio Ulsan, el Maestro Gato – Gato fue invitado a Guatemala por el Maestro Juan Carlos Peña. El viernes 20, el Maestro Gato – Gato dirigió una clase en el Gimnasio Ulsan, donde compartió su experiencia y conocimientos con los practicantes locales.

El sábado 21 se llevó a cabo un Taller Técnico que contó con la participación de 32 cinturones negros y 43 gups (cinturones de colores). Durante el taller, se realizaron diversos ejercicios, formas y la aplicación de los movimientos de las formas en defensa personal. Tanto niños como adultos mostraron gran interés y disfrutaron de cada una de las materias impartidas.

El evento reunió a varios clubes de la Fraternidad Guatemalteca, la Asociación Guatemalteca, así como participantes de los departamentos de San Marcos, Coatepeque y Cobán. Esta fue una excelente oportunidad para fortalecer los lazos entre los practicantes de Taekwon-Do en Guatemala y continuar fomentando el crecimiento de nuestro arte marcial en Centroamérica.

]]>
https://itftkd.sport/es/celebracion-del-50-aniversario-del-gimnasio-ulsan-en-guatemala/feed/ 0
Informe de ITF Inglaterra https://itftkd.sport/es/informe-de-itf-inglaterra/ https://itftkd.sport/es/informe-de-itf-inglaterra/#respond Fri, 05 Jul 2024 19:56:51 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31451 El domingo 9 de junio, la ITF de Inglaterra celebró su EGM (Asamblea General Extraordinaria) en Rickmansworth, Hertfordshire (a las afueras de Londres) para votar a un nuevo Comité para el periodo 2024-2027. En la reunión, el Presidente entrante, el Maestro Philip Lear, agradeció al Presidente saliente, el Maestro Anthony McKenna, sus dos mandatos como Presidente y le hizo entrega de un obsequio. Los siguientes oficiales fueron votados:

Presidente: Maestro Philip Lear
Vicepresidente: Maestro John Archer
Secretario General: D. Michael Turner
Tesorero: D. Adam Monks

Comité Ejecutivo:
Maestro Tom Denis
Sr. Neil Malhotra
Dr. Jeff Brider
Sra. Sally Gleaves
Sr. Nicholas Edmunds

Antes de que se celebrara la Asamblea General Extraordinaria, los miembros de la ITF de Inglaterra se beneficiaron de un excelente seminario con los dos 9º Danes de Inglaterra, el Gran Maestro Ellis y el Gran Maestro Nardizzi. La sesión de entrenamiento de dos horas reunió a casi 80 participantes de 14 afiliados, hubo seis 8º Danes entrenando. Fue una mañana excelente en la que aprendimos de nuestros instructores de más alto rango y planeamos seguir organizando sesiones similares en el futuro.

]]>
https://itftkd.sport/es/informe-de-itf-inglaterra/feed/ 0
Primera competición de Taekwon-Do Adaptado en América https://itftkd.sport/es/primera-competicion-de-taekwon-do-adaptado-en-america/ https://itftkd.sport/es/primera-competicion-de-taekwon-do-adaptado-en-america/#respond Thu, 04 Jul 2024 16:06:43 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31413 El IX Campeonato Centro y Sudamericano que tuvo lugar en la ciudad de Asunción, Paraguay, entre el 24 y 30 de junio, fue el escenario en donde se llevó a cabo la primera competición de Taekwon-Do Adaptado ITF en el continente americano.

El camino recorrido para llegar a ese momento fue arduo y largo.

Desde su creación en 2019, el Comité de Inclusión de la ITF desarrolla Cursos oficiales (IAC), basados en la Guía para Instructores de Taekwon-Do Adaptado, con el fin de capacitar a Instructores de todo el mundo acerca de las principales características de diferentes condiciones y patologías, e instruir sobre la pedagogía y didáctica apropiadas para conducir clases dedicadas a personas con discapacidad.

A la vez, durante los dos últimos años, se realizó un trabajo conjunto entre el Comité de Inclusión y el Comité de Umpires de la ITF tendiente a elaborar las Reglas de Competición de Taekwon-Do Adaptado las que, finalmente, quedaron concluidas recientemente.

Primero el Maestro Leo Oros Duek y luego quien lo reemplazó en el cargo de presidente del Comité de Inclusión, la Sabum Anabel Vicario, y el GM Abelardo Benzaquén, presidente del Comité de Árbitros se dividieron las tareas para ese trabajo.

A la par de la redacción de las Reglas, se elaboró un protocolo para habilitar la participación de los competidores. De esa manera y con suficiente antelación, los entrenadores reciben una planilla que deben completar con información acerca de la patología del alumno, de las complejidades si las hubiera, las habilidades adquiridas y otras características.

Además, como requisito indispensable para ser inscriptos como competidores, los interesados deben contar con el certificado de discapacidad emitido por el órgano de salud de su país de origen, así como con un certificado de apto médico, otorgado por el profesional que lo atiende.

Posteriormente a efectuada la inscripción al torneo, se realiza una entrevista online al entrenador para disipar dudas y conocer detalles acerca de ciertas condiciones como por ejemplo saber si el competidor tolera ruidos, ambientes con público, luces, etc.

Por su parte, la capacitación de los jueces se llevó a cabo en el 1er Curso de Arbitraje para Taekwon-Do Adaptado, el 1 y 2 de junio próximos pasados, a través de la modalidad en línea y en español, precisamente debido a la proximidad del Campeonato en Paraguay.

En el IX Campeonato Centro y Sudamericano, los atletas podían competir en dos modalidades, Formas y Habilidades Libres (comparable a la Lucha Preestablecida) que, como su nombre lo indica, permite realizar una serie de opciones dentro de un marco de seguridad y contención. Su duración puede ser entre 40 y 60 segundos.

En cualquiera de estas modalidades se compite en parejas, un integrante con discapacidad y el otro puede ser un acompañante, el coach, un compañero de entrenamiento o el instructor. Sin embargo, si el competidor necesita otro acompañante, puede utilizarlo.

La modalidad de Habilidades Libres puede ser un ejercicio de frente a frente, defensa personal, pueden realizar roturas de elementos suaves (por ejemplo, placas de telgopor u hojas de papel), o realizar la técnica con placas de Rayos X.

También tienen permitido el uso de música, si es que habitualmente entrenan con ese recurso o el mismo es parte de su terapia o, por el contrario, puede usar protectores auditivos si el ruido lo altera o incomoda.

El arduo trabajo de los Comités, entrenadores, profesionales, familiares y los organizadores, permitió que la primera competición de Taekwon-Do Adaptado en suelo americano marcara un hito y el punto de partida para más y nuevas oportunidades de inclusión a las competencias de las personas con discapacidad.

En el IX Campeonato Centro y Sudamericano disputado en Paraguay, se cumplió con aquella sentencia expresada por el Gral. Choi, sentencia que dice que “el Taekwon-Do es para Todos”.

Fotos gentileza de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Deportes del Paraguay.

]]>
https://itftkd.sport/es/primera-competicion-de-taekwon-do-adaptado-en-america/feed/ 0
Presencia oficial ITF en la Ceremonia de Apertura del IX Campeonato Centro Sudamericano https://itftkd.sport/es/presencia-oficial-itf-en-la-ceremonia-de-apertura-del-ix-campeonato-centro-sudamericano/ https://itftkd.sport/es/presencia-oficial-itf-en-la-ceremonia-de-apertura-del-ix-campeonato-centro-sudamericano/#respond Tue, 02 Jul 2024 18:51:16 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31397 Las primeras palabras por parte del Presidente de la FETREP y Presidente del Comité Organizador, el Sabum Fernando Arrúa, fueron de bienvenida a todos los atletas, entrenadores, familiares y público en general que llegó desde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Honduras, México, Perú, Uruguay y, por supuesto, los locales de Paraguay.

Opening Ceremony IX Campeonato Central & Sudamericano 8

También agradeció especialmente a la Secretaría Nacional de Deportes del Paraguay por el apoyo recibido y a las autoridades nacionales presentes.

Por su parte, dedicó un párrafo especial para agradecer y reconocer la enorme dedicación y profesionalismo de los Jueces y Árbitros para hacer un éxito de este Campeonato.

Finalmente, agradeció muy especialmente al Tesorero de la ITF, el Maestro Leonardo Oros Duek, llegado directamente desde Israel para brindar soporte oficial al Taekwon-Do de la región de Centro y Sudamérica, a los anfitriones y, en particular, a este evento.

Featured-Image-IX-Campeonato-Oros-Duek-y-Zorzon

A su turno, tomó la palabra el mismo Maestro Duek, y transmitió los calurosos saludos enviados por el Presidente de la ITF, el GM Paul Weiler.

Seguidamente, el representante oficial de la ITF, destacó el trabajo del Comité Organizador y dedicó un profundo agradecimiento y felicitaciones al Comité Organizador, a la FETREP por la iniciativa y a la Secretaría Nacional de Deportes del Paraguay por el soporte a este evento de magnitud continental.

Párrafo aparte, también demostró gratitud hacia los Sponsors oficiales por su presencia, e hizo una especial mención acerca de las imponentes instalaciones.

“Personalmente es mi cuarta visita a Paraguay en donde hace 4 años introdujimos el Taekwon-Do Adaptado, y es una gran alegría que, por primera vez en Centro y Sudamérica, se haya introducido en un Campeonato de estas características, una competencia para personas con discapacidad.’

‘Además, estoy muy feliz de ver la participación de 1.058 competidores provenientes de más de 10 países, y comprobar el trabajo realizado por los organizadores, Umpires, y Voluntarios, concluyó el Maestro Duek.” 

Fotos gentileza de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Deportes del Paraguay.

]]>
https://itftkd.sport/es/presencia-oficial-itf-en-la-ceremonia-de-apertura-del-ix-campeonato-centro-sudamericano/feed/ 0
Árbitros, con la mirada en la mejora continua – IX Campeonato Centro y Sudamericano https://itftkd.sport/es/arbitros-con-la-mirada-en-la-mejora-continua-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/ https://itftkd.sport/es/arbitros-con-la-mirada-en-la-mejora-continua-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/#respond Tue, 02 Jul 2024 15:38:25 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31368 Como es la obligada rutina antes de cada Competencia oficial ITF, previo al comienzo del IX Centro y Sudamericano, se realizó la reunión de Jueces y Árbitros, que estuvo presidida por el Gran Maestro Abelardo Benzaquén, presidente del Comité de Árbitros de la ITF, el Maestro Ramón Rojas, designado Director de Árbitros y miembro del Comité Organizador, los Maestros Federico Kaenel y Manuel Larrea, integrantes del Comité de Árbitros del evento.

IX-Campeonato-Centro-y-Sudamericano-Asunción-2024-Grupal

Además, el Dr. Gerardo Rossel, recordó los detalles sobre el funcionamiento del software de competición.

Estrictamente sobre el tema reglamentario, el Comité de Árbitros ha estado trabajando para que las reglas para este tipo de campeonatos continentales sean lo más parecidas posible a las que se aplican en los Campeonatos Mundiales y en las Copas del Mundo ITF.

Esto último tiene como objetivo elevar el nivel de desempeño de los jueces y árbitros mediante el aprendizaje y aplicación de reglas similares que eviten las confusiones, así como también facilitar la comprensión y el cumplimiento tanto por parte de los entrenadores como por parte de los competidores.

Si bien las reglas de Torneos y Árbitros de la ITF se aplican en todas las competiciones, en campeonatos como el Centro y Sudamericano, existe una mayor flexibilidad, por ejemplo, en cuanto a los requisitos para el uso de equipos de protección a los que, por diversas razones, no son de fácil acceso.

Esta flexibilidad se explica en gran medida por las profundas diferencias económicas que existen entre los países de la región, así como por las enormes distancias geográficas que dificultan temas logísticos en general, como el traslado de máquinas utilizadas para las roturas de poder, y hasta la disponibilidad del sistema electrónico oficial.

Por su parte, esta vez en Paraguay, estuvo vigente la Política de Conmociones cerebrales de la ITF, debido a lo cual los Árbitros fueron capacitados con una explicación minuciosa y detallada acerca del procedimiento oficial, encaminado a brindar mayor seguridad a los competidores.

También se destacó que de los 88 jueces y 12 operadores de computadora que fueron seleccionados para la próxima Copa del Mundo de Argentina, en este Campeonato, estuvo trabajando un numeroso grupo de ellos que contaba con una vasta experiencia en Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo, lo que sirvió de inspiración y motivación para quienes se estaban iniciando en el arbitraje.

El nivel de profesionalismo demostrado por los Jueces, Árbitros, Operadores de Computadora y demás autoridades, puso de manifiesto la importancia de la capacitación y mejora continua a través de los Cursos oficiales e hizo posible que este IX Campeonato Centro y Sudamericano haya resultado un éxito.

]]>
https://itftkd.sport/es/arbitros-con-la-mirada-en-la-mejora-continua-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/feed/ 0
Un gran paso en el desarrollo del Taekwon-Do en Taiwán https://itftkd.sport/es/un-gran-paso-en-el-desarrollo-del-taekwon-do-en-taiwan/ https://itftkd.sport/es/un-gran-paso-en-el-desarrollo-del-taekwon-do-en-taiwan/#respond Sun, 23 Jun 2024 20:20:43 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31336 La Asociación de Taipei Chino de la ITF colaboró ​​con Taekwon-Do ITF Vietnam este año para celebrar un Seminario Técnico sobre Biomecánica y Generación de Energía en Taekwon-Do, junto con una explicación más profunda de los secretos del entrenamiento. Además, el seminario también profundizó en el tema de la prevención de lesiones y el manejo de las mismas durante el entrenamiento.

Taiwan-Technical-Seminar-Mariusz-Steckiewicz-group

Este seminario único se celebró por primera vez en Asia bajo la dirección del Maestro Mariusz Steckiewicz, miembro del Equipo de Desarrollo de la ITF en Asia. El evento fue presentado por el Sbn Carlos Machado, Instructor Jefe del Centro de Artes Marciales Hwa-Rang. Aunque el Taekwon-Do fue desarrollado científicamente, hay poco énfasis en el entrenamiento diario, por lo tanto el seminario fue un enfoque innovador al lado científico del Taekwon-Do.

El seminario tuvo lugar en Taipei, en la isla de Taiwán, el 8 de junio, apenas un día antes del Abierto de Taekwon-Do Taipei 2024. Más de 30 participantes de diferentes regiones como Malasia, Vietnam, Hong Kong y Taiwán estuvieron presentes en el evento. Este seminario fue una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre practicantes e instructores en Asia.

El Maestro Mariusz Steckiewicz es cinturón negro octavo dan, entrenador personal certificado por el ACE (Consejo Americano de Ejercicio) profesional y entrenador deportivo que actualmente reside en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam. El Maestro Steckiewicz se dedica al deporte desde su adolescencia, además de su gran pasión por el Taekwon-Do. Vino a Taiwán por primera vez para compartir su conocimiento y experiencia de coaching sobre los dos temas principales que cautivaron el interés de todos los participantes (con traducción proporcionada por la Sra. Katia Lin).

El seminario cerró la brecha entre la teoría científica y la ejecución práctica, ofreciendo a los asistentes experiencia práctica que pueden aplicar directamente a su formación diaria. Fue una gran oportunidad para aprender más allá del alcance típico de corrección técnica que solíamos hacer. Realizamos ejercicios para desarrollar la potencia, lo que impacta directamente la efectividad de cada golpe, bloqueo y patada.

El Maestro Mariusz nos dio una idea de lo importante que es el control de la respiración al explicarnos, junto con muchos otros elementos, los secretos del entrenamiento. La segunda parte del seminario cubrió algunos temas relacionados con la prevención de lesiones durante nuestra rutina diaria de entrenamiento y estrategias/ejercicios para evitarlas.

Comprender cómo reconocer los primeros signos de posibles lesiones e implementar medidas preventivas puede mejorar significativamente la longevidad del entrenamiento. Todos los temas cubrieron el conocimiento para entrenar de manera más inteligente y segura, lo cual es valioso para sostener un viaje de por vida en Taekwon-Do.

El seminario no era sólo para profesionales que buscaban mejorar sus habilidades sino también para instructores que buscaban perfeccionar sus métodos de enseñanza en sus clases.

ITF Taipei Chino extiende su agradecimiento al Maestro Mariusz por su ayuda en el desarrollo del Taekwon-Do en la región. Además de impartir este exitoso seminario, el Maestro Mariusz también realizó una prueba de calificación de cinturón negro en la que el Sr. Yen-Zheng Huang fue ascendido a 3er Dan. También nos ayudó en el Abierto de Taekwon-Do Taipei 2024 como árbitro de la división de Formas Individuales Senior de Cinturón Negro.

]]>
https://itftkd.sport/es/un-gran-paso-en-el-desarrollo-del-taekwon-do-en-taiwan/feed/ 0
Paraguay en la cuenta regresiva para el comienzo del IX Campeonato Centro y Sudamericano https://itftkd.sport/es/paraguay-en-la-cuenta-regresiva-para-el-comienzo-del-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/ https://itftkd.sport/es/paraguay-en-la-cuenta-regresiva-para-el-comienzo-del-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/#respond Sun, 23 Jun 2024 13:54:16 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31333 En la previa de tan importante evento, los números hablan por sí solos de un éxito, al menos en lo que a convocatoria se refiere.

1.058 competidores, 41 equipos, 234 coaches, 80 Umpires confirmados para el próximo Campeonato Centro y Sudamericano.

La Confederación Centro y Sudamericana es la fiscalizadora de este evento de Taekwon-Do ITF y nuclea a Asociaciones Nacionales de dieciséis países desde México hasta la Argentina, lo que permite tener una idea de la gran dimensión geográfica que abarca.

Culturalmente emparentada, sin embargo, esta región presenta una rica diversidad étnica guarda enormes diferencias en varios otros aspectos, como el social y el económico, lo que torna aún más destacable el trabajo de los organizadores, el Presidente de la Asociación Nacional Fernando Arrúa y los Maestros Walter Peña y Ramón Rojas.

La Federación de Taekwon-Do Estilo ITF de la República del Paraguay (Fetrep), a través del comité organizador, ha trabajado incansablemente para que este campeonato responda a todas las expectativas.

Cabe destacar que la organización ha contado con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes del Paraguay.

IX-Campeonato-Centro-Sudamericano-Arena-Stadium

La cita será en las instalaciones del imponente SND Arena, un estadio polideportivo ubicado en el Barrio Hipódromo de la capital, Asunción, remodelado en 2018 y que cuenta con una superficie de 5.700 m2 y una capacidad para albergar a 7.500 espectadores.

En el lugar se llevaron a cabo importantes eventos deportivos como el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en 2021, la Copa América de Futsal 2022, los Juegos Sudamericanos de 2022 organizados por el Comité Olímpico Paraguayo, el World Padel Tour Paraguay Open 2023 y las recientes eliminatorias de básquet para el Clasificatorio a la FIBA AmeriCup 2025.

Cinturones negros y de color, niños, adolescentes, adultos, Seniors y veteranos divididos en 10 categorías, sea de manera individual o en equipo, darán vida a este campeonato entre el 24 y el 30 de Junio próximos, en las diferentes modalidades de competición de la ITF.

Como dato relevante que merece ser resaltado, durante el IX Campeonato Centro y Sudamericano de Taekwon-Do ITF en Paraguay, se desarrollará por primera vez en la historia de estos eventos, una competición oficial de Taekwon-Do Adaptado, lo que abre las puertas a la inclusión en esta faceta deportiva, para personas con diversas condiciones especiales.

]]>
https://itftkd.sport/es/paraguay-en-la-cuenta-regresiva-para-el-comienzo-del-ix-campeonato-centro-y-sudamericano/feed/ 0
Maratón Nacional de Formas ANTAA https://itftkd.sport/es/maraton-nacional-de-formas-antaa/ https://itftkd.sport/es/maraton-nacional-de-formas-antaa/#respond Mon, 17 Jun 2024 10:11:32 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31319 Durante abril de 2024, se llevó a cabo el Maratón Nacional de Formas de la Asociación Nacional Aliada de Taekwon-Do Australia Inc (ANTAA) en Sydney, Perth y Melbourne; para celebrar el 69º aniversario del Taekwon-Do y el 20º año de ANTAA enriqueciendo a Australia con el regalo del prestigioso arte del Taekwon-Do.

ANTAA-National-Pattern-Marathon3

Tres clubes admirables completaron el maratón: Platinum Taekwon-Do (Perth), Impact Taekwon-Do (Melbourne) y Jun Tong International Taekwon-Do (Sydney). Ejecutaron un impresionante total de 8.043 Formas completadas por 208 practicantes, desde el nivel principiante hasta el avanzado.

Se recaudaron 2.662,70 dólares australianos para destinarlo a varias organizaciones benéficas de renombre que contribuyen a la construcción de un mundo más pacífico. Se trataba del Cancer Council Western Australia, la Sydney Children’s Hospital Foundation y Multiple Sclerosis Australia.

Los participantes debían completar Formas ya sea de forma individual o en equipo. Los Tules se realizaron en sesiones de una hora en horarios habituales de clase organizados en varios lugares diferentes.

ANTAA se complace en invitar al resto del mundo a participar en el maratón de patrones del próximo año.

Es simple y fácil participar, ¡todo lo que debes hacer es encontrar un momento y un lugar para completar tus Formas! Este evento es para todos y cada uno, desde los niños hasta nuestros participantes de edad avanzada, sin importar su capacidad o edad.

Oliver Raymond (11 años de edad)

I Dan, cinturón negro asociado ANTAA

]]>
https://itftkd.sport/es/maraton-nacional-de-formas-antaa/feed/ 0
Mujeres Practicantes bajo el programa Harmony en Argentina conmemoraron el 8 de marzo https://itftkd.sport/es/mujeres-practicantes-bajo-el-programa-harmony-en-argentina-conmemoraron-el-8-de-marzo/ https://itftkd.sport/es/mujeres-practicantes-bajo-el-programa-harmony-en-argentina-conmemoraron-el-8-de-marzo/#respond Mon, 25 Mar 2024 16:59:08 +0000 https://itftkd.sport/es/?p=31068 El domingo 17 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de Racing Club de Villa del Parque, Buenos Aires – Argentina una jornada de capacitación organizado por el comité de la mujer de Argentina donde participaron más de 360 mujeres desde los 3 hasta los 83 años y de cinturón blanco hasta 9°dan.

Sin dudas el evento más grande en el mundo organizado por y para las mujeres.

En esta oportunidad el  comité internacional de Harmony concurrió al evento para dar su apoyo  con la presencia del chairman del comité el Sabum Nim Gastón Casero y de varias alumnas que practican Taekwon-Do Harmony (Taekwon-Do adaptado para personas mayores) quienes realizaron varias de las actividades propuestas por las disertantes durante las 3 horas que duró el evento.

La jornada contó con las clases especiales de grandes competidoras, campeonas mundiales y referentes de Argentina como la gran Maestra Azucena Zorzón, Patricia Garelik, Soledad Serrano y Ana María Coronel quienes demostraron sus cualidades como competidoras y docentes de este arte marcial.

Las clases abarcaron varios ítems como la entrada en calor, ejercicios de desplazamientos, defensa personal, juegos de cooperación y preparación física,  finalizando con una charla a cargo de la GM Azucena quien contó sus orígenes en el Taekwon-Do y las circunstancias que tuvo que pasar por ser una de las primeras practicantes mujeres dentro de una actividad hasta ese momento netamente masculina. Al finalizar el relato se generó un momento muy lindo donde las participantes más jóvenes consultaban a la GM Zorzón sobre las viejas épocas.

Finalizando la jornada con sorteos que  los diferentes Sponsors que donaron para las participantes

Sin dudas un evento donde cada una de las participantes pudo llevarse varias experiencias positivas donde el clima de camaradería se veía en las caras demostradas con una enorme sonrisa.

]]>
https://itftkd.sport/es/mujeres-practicantes-bajo-el-programa-harmony-en-argentina-conmemoraron-el-8-de-marzo/feed/ 0